Av Arenales 1912 Of. 1202 Lince
La alergia es una reacción de defensa contra sustancias externas que se ponen en contacto con nuestro organismo. Estas sustancias pueden ingresar por el aparato digestivo (alimentos, medicamentos), por el aparato respiratorio (inhalantes), por la piel o mucosas (contacto directo), o atravesando la piel (inyecciones, picaduras). El sistema inmune del cuerpo reconoce esas sustancias como extrañas e intenta neutralizarlas. Las personas sin alergia también las reconocen como extrañas, pero su organismo las neutraliza sin dañarse a sí mismo, mediante mecanismos llamados de tolerancia. Las personas con alergia las intentan neutralizar por mecanismos que se vuelven dañinos contra el propio organismo, y causan los síntomas de alergia.
Esta respuesta inapropiada y equivocada, en lugar de ser beneficiosa, es claramente perjudicial para el paciente y produce una serie de alteraciones inflamatorias de la piel y mucosas, que originan los diferentes síntomas y signos de las enfermedades alérgicas que se describirán en esta obra.
Para mayor información puede solicitar una cita con nuestros especialistas o hacernos llegar sus dudas a través del formulario que tenemos en nuestra página web.
Alergias de Verano: contacto con los animales
¿La alergia puede ser hereditaria?
Tengo mucho picor. ¿Es alergia?
¿Es necesario saber a qué se es alérgico para seguir una medicación?
¿La alergia al sudor existe?
Cinco alergias típicas del verano
Si soy alérgico a mi gato o perro ¿por qué no asocio los síntomas a su presencia? ¿puedo seguir conviviendo con él?
¿Qué diferencia hay entre una alergia y un resfriado?
8 CONSEJOS PARA EVITAR ALERGIAS EN VERANO
¿Cómo puedo controlar mis alergias?