Cuando una persona es alérgica a las picaduras de insecto, el sistema inmunitario de su organismo, que normalmente lucha contra las infecciones, reacciona de una forma desproporcionada a las proteínas que contiene el veneno de insecto. Y, cuando sufre una picadura de insecto, su cuerpo interpreta que esas proteínas son invasores nocivos.

El sistema inmunitario reacciona intentando por todos los medios hacer frente al invasor. Esto provoca una reacción alérgica, en la cual el organismo libera una serie de sustancias químicas, como la histamina. La liberación de estas sustancias puede hacer que los afectados presenten algunos de los siguientes síntomas:

  • respiración sibilante ("pitos" al respirar)
  • dificultad para respirar
  • tos
  • ronquera
  • opresión de garganta
  • dolor de estómago
  • vómitos
  • diarrea
  • ojos lloros, picor y/o hinchazón ocular
  • urticaria
  • granos o ronchas rojas
  • inflamación
  • disminución de la tensión arterial, que puede provocar mareos y/o pérdida de la conciencia

Para mayor información sobre las alergias al veneno de insectos, puede consultarnos a ILAAI Instituto Latinoamericano de Alergia, Asma e Inmunología, escríbenos en el formulario que se encuentra en esta página.


A continuación encuentra nuestros últimos post sobre Alergias al veneno de insectos en Facebook.

Alergias de Verano: Insectos

El riesgo de picaduras de insectos (avispas, abejas) es, lógicamente, mayor en los meses de verano. En el caso de los alérgicos deben extremar las precauciones cuando están al aire libre (evitar los colores llamativos o el uso de perfumes y colonias que pueden atraer a los insectos).


Consulta Ahora!